by correcto.mx | Nov 5, 2022 | Ortografía
Junto con los signos de puntuación, que permiten estructurar los textos al jerarquizar las ideas, transparentarlas, darles expresión, ritmo o fluidez, los signos auxiliares refuerzan su pronunciación o interpretación. Ambos tipos de signos constituyen los signos...
by correcto.mx | Abr 4, 2021 | Ortografía
Estas abreviaciones, como las siglas, acrónimos y los símbolos, son reducciones de palabras en sus letras mediante contracción o truncamiento. A diferencia de los símbolos, las abreviaturas se escriben con punto, mantienen la tilde si incluyen la vocal que la lleva en...
by correcto.mx | Mar 30, 2021 | Ortografía
No son abreviaturas; se escriben sin punto ni tilde y funcionan igual para singular o plural (5 cm). Tienen carácter científico-técnico y los constituyen letras (km, Hz, ha) o signos no alfabetizables (≤, Ω, π, ¢, @). Pueden ser la primera letra (a por “área”,...
by correcto.mx | Mar 27, 2021 | Ortografía
Este signo de puntuación ( — ) es distinto del guion. Visualmente es más largo, y tiene funciones propias. Puede utilizarse solo o doble, es decir, uno de apertura y otro de cierre —como los paréntesis, corchetes o las comillas, pues también es un signo delimitador...
by correcto.mx | Mar 26, 2021 | Ortografía
Son siglas las palabras formadas por letras iniciales que se refieren de manera abreviada a nombres de organismos, instituciones, empresas, asociaciones, etcétera. Ejemplos: ONU (Organización de las Naciones Unidas) u ONG (organizaciones no gubernamentales). Siempre...
by correcto.mx | Mar 25, 2021 | Ortografía
Este signo de puntuación ( ; ) es el de mayor subjetividad en su uso al escribir o corregir un texto; en ocasiones es posible sustituirlo por el punto y seguido, los dos puntos o la coma, según el matiz que se quiera dar a la expresión. Al marcar una pausa menor a la...