Para expresar una idea de manera oral o escrita, los elementos básicos (categorías gramaticales) que conforman la estructura de una oración, de acuerdo con su función en ella, son nueve:
[Al dar clic en el concepto en azul tienes acceso a su explicación más detallada]
Artículos. Anteceden a los sustantivos. Funcionan como determinantes o identificadores; indican si el sustantivo es conocido o no, su género (masculino o femenino) y su número (singular o plural). Los hay definidos (el, la los, las) e indefinidos (un, uno, unas, unos).
Sustantivos. Los nombres de todo lo que existe o puede existir; constituyen el núcleo del sujeto.
Adjetivos. Describen a los sustantivos, ampliando sus significados.
Pronombres. Hacen las veces de sustantivos.
Verbos. Expresan una acción; suelen constituir el núcleo del predicado .
Adverbios. Modifican o complementan a verbos, adjetivos y en ocasiones a otros adverbios. Los hay de lugar, tiempo, modo, negación, afirmación, duda, deseo, cantidad o grado, inclusión o exclusión, oposición, orden y diminutivos.
Preposiciones. Son conectores invariables y establecen una relación de dependencia entre distintos elementos.
Conjunciones. Aportan cohesión al lenguaje y se utilizan para introducir oraciones subordinadas o enlazar vocablos o secuencias equivalentes.
Interjecciones. Expresiones exclamativas que manifiestan sentimientos profundos, impresiones súbitas, reacciones afectivas, inducen a una acción, influyen en el interlocutor o se utilizan como fórmula de saludo o despedida.
Imagen: pexels-Ds-Stories.



